Sándwich o pausa para el café durante jornada laboral Él actuó Hay numerosas novedades en los tribunales.. Al tratarse de un derecho previsto en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores (ET), las empresas deberán adaptar la jornada laboral a esta circunstancia. Sin embargo, algunas imprecisiones en la redacción de este artículo provocaron más los conflictos de intereses con los trabajadores terminaron en los tribunales. ¿Qué descansos se permiten durante la jornada laboral?
Descansos permitidos durante la jornada laboral
El descanso durante la jornada laboral es un un derecho del que sólo pueden disfrutar quienes tienen una jornada laboral superior a seis horas Continuamente. En el caso de jornada fraccionada no se establece tiempo de descanso.
En general, el resto debe cumplir estos requisitos:
- La duración debe ser de al menos 15 minutos.
- Si no se aprecia se puede compensar.
- Esta puede ser o no jornada laboral real, dependiendo del contrato o convenio colectivo.
El tiempo máximo también es un aspecto que se determina de común acuerdo. Para los menores de 18 años hay un periodo de descanso de 30 minutos. para jornadas que superen las cuatro horas y media.
Al ser un derecho, si por las características de la actividad no se puede disfrutar, se puede remunerar. Y se abonará como jornada ordinaria (y no extra), tal y como estableció el Tribunal de Casación en sentencia de 2016.
Si los 15 minutos constituyen o no tiempo de trabajo real también es algo que se acuerda mutuamente. Si no se considera tiempo de trabajo real, Hay que recuperarlo alargando la jornada.
En ocasiones los convenios mejoran lo previsto por la Ley: por ejemplo, el convenio que regula los Contact Centers prevé el llamado Pausa visual de cinco minutos por cada hora de trabajo. Se cree que mirar continuamente la pantalla puede provocar malestar y falta de concentración. Dado que entra dentro del alcance del art. salud ocupacional, no se puede combinar ni compensar.
Rompiendo el bocadillo en la justicia y los tribunales
Esto es lo que dictaminó en su momento la Audiencia Nacional pausa para refrigerio, si no se utiliza durante la jornada laboral, deberá pagarse como hora extraordinaria, por exceder la jornada normal de trabajo de que disponen los trabajadores que la utilizaron. En el origen de esta sentencia está la denuncia de un conflicto colectivo entre el sindicato UGT y la patronal Adif (Administratorul Infrastructurilor Feroviare). Adif recurrió esta decisión en 2016 El Tribunal Supremo finalmente lo dejó claro Este descanso no deberá retribuirse igual que las horas extraordinarias que el tiempo de trabajo habitual.al no exceder la jornada máxima legal de trabajo.
Esta no es la única vez que la pausa del sándwich ha sido en la Corte Suprema. En diciembre de 2014, la Corte ratificó un la sentencia de la Audiencia Nacional formulada por el sindicato CGT contra la empresa Logista. La firma de un nuevo acuerdo por parte de empresarios y sindicatos cambió la consideración del tiempo de descanso.
Sucedió que, con el nuevo acuerdo, el resto no se contabilizó como tiempo de trabajo real. La Corte Suprema lo estableció injustos en comparación con los asumidos con la nueva norma tuvieron que trabajar más horas respecto de los amparados por el convenio anterior para realizar su jornada laboral. Tanto la audiencia como la ratificación del Tribunal Supremo reivindicaron a los trabajadores.
Registro obligatorio de jornada laboral y tiempo de descanso.
Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, sobre medidas urgentes de protección social y lucha contra la precarización laboral durante la jornada laboral, la obligación de las empresas de mantener un registro exhaustivo de la jornada laboral. La cuestión es si también deberían registrarse los tiempos de descanso. En este punto, La norma sólo exige el registro de la pausa para la merienda. ¿cuándo son las horas de trabajo reales?, tal como se especifica en el contrato. Sin embargo, la Inspección de Trabajo recomienda anotar incluso aquellas que no se consideran horas de trabajo reales, para poder contabilizar verdaderamente las horas dedicadas a la actividad.
El Real Decreto Ley 6/2019, de marzo de este año, que tiene como objetivo garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el mundo del trabajo, establece también que La Empresa podrá verse obligada a ajustar razonablemente la jornada laboral.. Se abre la posibilidad de que si alguien pidiera salir antes del trabajo aprovechando el tiempo de descanso al final del día, la empresa lo aprovecharía al máximo.
¿Puedes aprovechar la hora de la merienda para fumar?
Otra controversia relacionada con el descanso en las empresas es tiempo dedicado a fumar. Por lo tanto, la ley antitabaco lo prohíbe en las instalaciones de la empresa. Los fumadores deben aprovechar la hora del día para salir.. Ya hay algunas frases que han decidido que la hora del café o del bocadillo se puede aprovechar para salir a fumar. Además, es el único tiempo que se puede dedicar a este fin.