Con el apoyo de UGT y CCOO Preacuerdo del 17 de octubre. uno de los últimos obstáculos para la aprobación final de Estado de la beca. El Ministerio de Trabajo y Economía Social dio el visto bueno al documento, que ya acumula seis meses de negociaciones entre los distintos actores sociales.
Pero CEOE se desmarcó este lunes del preacuerdo debido a diversas discrepancias por lo que queda pendiente su aprobación definitiva.
Una negociación difícil
Las negociaciones comenzaron el 22 de abril entre representantes UGT, CCOO, CEOE y CEPYME. La necesidad de aprobar un Estatuto de Becas ya fue mencionada en la segunda medida de la Reforma Laboral aprobada por el Ministerio de Yolanda Díaz, donde se fijó un plazo de seis meses para su aprobación.
El estándar actual para las colocaciones de estudiantes académicos es Real Decreto de 2014. El Ministerio consideró que esta ley era insuficiente para impedir prácticas fraudulentas que condujeran a la explotación laboral de los aprendices. Según un informe de la OCDE, los beneficiarios de las becas españolas son el más bajo de la Unión Europea y la mayoría no recibe compensación económica durante la pasantía.
Las negociaciones fueron largas y no se pudo alcanzar el objetivo que se había propuesto el Gobierno de haber aprobado el Estatuto en septiembre. UGT y CCOO centraron el diálogo en temas como la obligación de cotizar a la seguridad social. Por su parte, la CEOE cree que el texto no aclara la definición de becario.
EL Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) expresaron en un comunicado su rechazo al proceso de negociación al que afirmaron que no fueron invitados, pese al involucramiento de las Universidades. La CRUE considera que la nueva norma no ofrece ninguna ventaja respecto a la legislación existente.
Pese a la retirada del preacuerdo de CEOE, su presidente, Antonio Garamendi él afirmó Siglo 21 que por parte de su organización la negociación no está cerrada y precisa: «Aún no está cerrada. «Si se llega a un acuerdo, lo cerraremos».
En el mismo sentido se expresó el ministro, paralizando las negociaciones para la obtención del acuerdo de CEOE, dado que el plazo no vence hasta diciembre.
Novedades del Estatuto de la Bolsa
Las novedades que contiene el texto acordado entre el Ministerio, CCOO y UGT, a la espera de lo que se acuerde definitivamente con la patronal, son diferentes y apuntan a garantizar la igualdad de derechos con los trabajadores:
- Los becarios tendrán los mismos derechos que los trabajadores, como la alegría vacaciones y la colección de viajar.
- Limitar el número de becariosque no podrá superar el 20% de la plantilla.
- Claro practicas extraescolares.
- Cada becario debe Es obligatorio tener un tutor. Este no puede tener más de 5 estudiantes asignados.
- Los becarios realizarán la pasantía en horario limitado que respete las pausas y días festivos adecuados.
- S Las empresas registrarán a los aprendices en la seguridad social. Es posible que las empresas reciban una bonificación de hasta el 75% de la remuneración.