Él neto Es una práctica común en los negocios y el emprendimiento. Es una palabra que ya es de uso cotidiano en el ámbito profesional y se refiere a eventos, tanto formales como informales, donde es posible construir una red de contactos que te ayuda a generar oportunidades tanto empresariales como laborales.
En congresos y ferias profesionales, un Espacio para facilitar esta práctica entre los participantes.. Estos encuentros, que suelen tener lugar tomando un café a media mañana o al final de la jornada de un evento que atrae a importantes profesionales del sector, se convierten en momentos de gran valor para conectar con personas que comparten intereses comunes. Son uno de los muchos lugares donde puedes conectarte.
Construye tu red profesional a través de neto
Sus reuniones neto Pueden afrontar diferentes situaciones laborales. Personas que tienen una idea de negocio y necesitan inversores o socios, reclutadores que quieran incorporar a su plantilla especialistas en determinados campos o Ángeles de negocios Buscando proyectos para invertir. pero hazlo neto No es exclusivo de emprendedores o personas vinculadas al mundo empresarial. También puede ser útil para quienes están buscando trabajo o pensando en cambiar de trabajo.
Realizar un arrancar No es una tarea sencilla y requiere que el emprendedor dedique tiempo y recursos que no tiene en la gestión del día a día de la empresa. Pero vale la pena, ir a eventos puede ser esencial para empresas en ciernes. Es una buena oportunidad para recibir opinión del producto de personas que conocen el sector para mejorarlo. Es una gran oportunidad para establecer contactos que faciliten la atracción de usuarios o prescriptores del producto, o salir de la burbuja para tener una visión global del mercado que abordamos.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de emprender un negocio es rodearse de personas que aporten al proyecto. Él neto Puede ser una buena fórmula para eso.
Neto encontrar un trabajo
La mayoría de las ofertas de trabajo no son públicas y las empresas optan principalmente por personas con referencias y respaldo. Por ello, es fundamental crear una buena red de contactos profesionales, no con el objetivo de «encajar» en un puesto de trabajo, sino para familiarizarse con el mundo profesional de un determinado sector y Estar atento a las oportunidades laborales que puedan surgir.
Él neto Paso a paso
Cualquiera que sea tu situación, para que este tipo de reunión dé frutos, es necesario desarrollar una estrategia que incluya la preparación y el trabajo posterior al evento. Puedes ayudarte con aplicaciones especialmente útiles para neto. Estos son algunos de los aspectos clave que ayudarán a la red creada para generar oportunidades laborales:
Gestiona tus perfiles de redes sociales de forma profesional. Incluye palabra clave o palabras clave de tu especialidad en tu biografía o descripción de quién eres. Conceptos, programas, tendencias, lo que sea que te ayude a posicionarte como un experto en tu industria. Seguir y participar en conversaciones emergentes gracias a hashtag relacionados con tu área Comparte contenido relevante para agregar valor a tu perfil profesional.
Crear un elevador de tono. Esta técnica consiste en crear un discurso que describa idea sobre su negocio o su producto o su carrera y objetivos profesionales en breve (mientras viaja en el ascensor). Este contenido puede servirte como introducción a las cenas a las que asistes, cartas de presentación que acompañan a tu currículum o utilizarlo en una conversación más informal con especialistas o potenciales inversores.
Lleva contigo tarjetas de visita para poder repartirlas en estas reuniones donde aparecen tus datos de contacto, web o blog. No escatimes en el diseño y calidad de este producto. que habla tanto de ti como de tu forma de vestir y comunicarte.
Desarrolla tu estrategia después de un evento
Después de un evento de neto Es importante organizar todos los contactos que ha recopilado y realizar un seguimiento de las interacciones que tienen lugar. Debes mantener un estrategia para fortalecer vínculos con las personas que conociste durante la sesión.
Por esta razón crear un archivo con tu nombre, datos de contacto, perfiles de redes sociales y un comentario sobre la conversación que tuviste o lo que te pareció interesante de esa reunión, tanto para reproducir esa conversación que tuvo lugar en persona como para A te ayuda a recordar cuando ha pasado el tiempo. Todos estos datos pueden ser muy útiles, pero ten cuidado al almacenarlos porque es posible que no cumplas con las últimas normativas sobre tratamiento de datos personales.
Sigue a tus contactos en las redes sociales y marca el ritmo de la comunicación. Al principio puede ser más intenso para fortalecer el vínculo. Luego observa cómo evoluciona para modificar la estrategia si es necesario. Es importante no intimidar y prestar atención a cómo construyes esa nueva relación escuchando y no solo enfocándote en tu objetivo.
Construir y mantener una red activa de relaciones profesionales es imprescindible para enriquecer tu CV y experiencia laboral. Te ayudará a avanzar profesionalmente y te abrirá puertas a nuevas oportunidades laborales.