Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente: Consultor de Logística Sostenible

Cuando alguien en su computadora o teléfono hace clic en el botón Comprar en un sitio web Se desencadena un proceso complejo que finaliza cuando el producto o servicio adquirido llega al domicilio del comprador. en tiempos cada vez más cortos. Esta actividad es lo que se conoce como cadena de suministro o cadena de suministro y que en nuestro país genera el 8% del PIB. El creciente impacto sobre el medio ambiente que produce esta actividad empuja a las empresas del sector a solicite asesoramiento calificado de profesionales que ayudan en la incorporación criterios de sostenibilidad ambiental en sus procesos y cumplimiento de la normativa. EL consultoría en logística sostenible es uno de los perfiles que forman parte de la Guía de Trabajo de Sostenibilidad y Medio Ambiente desarrollada por Infoempleo en colaboración con UNIR, la universidad online.

El gran auge que está experimentando este sector últimamente y que se espera que dure unos años más hasta estabilizarse, tiene un importante impacto consecuencias ambientales. La Agencia Europea de Medio Ambiente estima que la logística es responsable del 25% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. En consecuencia, las cada vez más restrictivas normas de protección del medio ambiente exigen la introducción de criterios de protección del medio ambiente. durabilidad al realizar la actividad para poder culminarla.

La necesidad de profesionales que puede recomendar transformar la cadena de suministro para hacerla más ecológica será crucial en los próximos años.

¿Qué funciones desempeña un consultor de logística sostenible?

Las empresas de logística son las encargadas de transportar el producto desde el origen o fabricante hasta el consumidor final. Por eso prospera actividades de transporte, distribución y almacenamiento.

Por ello, un consultor de logística sostenible trabaja con las siguientes tareas en mente:

La elección del material para que EMBALAJE y etiquetado Cumplir con los estándares y regulaciones de sustentabilidad respectivamente:

  • Tareas relacionadas con El precio del producto. teniendo en cuenta que a esto hay que sumarle los costos de distribución, almacenamiento y transporte. Esto se traduce en el precio final.
  • Una correcta selección de Planificación del espacio de almacenamiento y transporte. que genere el menor impacto posible pero que, al mismo tiempo, respete requisitos de entrega ágil.
  • Conocimiento de aplicaciones, materiales y servicios que promueve la producción sostenible. Un consultor debe tener una actualización continua de su conocimiento de las novedades. Software específico.

¿Qué funciones desempeña un consultor de logística sostenible?

¿Dónde encontrar trabajo como consultor de logística sostenible?

Este perfil es requerido por empresas dedicadas a la logística, transporte y distribución tanto de mercancías y pasajeros.

También se necesitan consultores de logística sostenible para aquellas empresas que, aunque no se dedican a la logística, Disponen de departamentos propios con este tipo de servicio.. Los puestos mejor pagados irían desde los encargados de logística hasta los encargados Cadena de suministroDesde responsables de plataformas de distribución, responsables de explotación, responsables de aprovisionamiento hasta responsables de gestión de stock o responsables de almacén.

Agencias de transporte, transitarios, almacenistas o distribuidores también necesitan este tipo de servicios de consultoría Formar parte del staff de empresas consultoras. con consultoría a lo largo de toda la cadena de suministro.

¿Qué entrenamiento necesitas?

Para trabajar en este campo existe formación específica, Ciencias del Transporte y Logística o Comercio y Logística. Sin embargo, desde Es un perfil muy especializado., la formación básica podría ser Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Territorial, o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería de Sistemas TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) o Ingeniería Telemática. Pero una formación en Economía y Dirección de Empresas, Ciencias Económicas y Empresariales o Derecho también sería un buen punto de partida porque con una Maestría en Gestión Logística Las claves de la profesión se pueden adquirir teniendo ya una buena base técnica.

La formación profesional también podría llevarte a adquirir este perfil. En concreto, las especialidades incluidas en las familias de Administración y Gestión y Comercio y Marketing. A El 56% de las ofertas de empleo del sector requieren titulados en formación profesional para los puestos de Técnico Logístico. Una vez obtenida esta titulación podrás especializarte con un máster.

Si quieres saber más Formar parte de un sector en auge y con grandes oportunidades de avance profesional. Mientras haces tu aportación al medio ambiente, te dejamos esta entrevista a Javier Valero, Director General de CELERITAS, empresa especializada en logística y transporte, para que puedas conocer más detalles a través de la experiencia de un gran profesional del sector.